Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

11 julio 2014

Polos de Chocolate


Hola de nuevo! Por fin vuelvo a publicar después de unas minis vacaciones....

Parece que el verano no iba a llegar nunca pero aquí lo tenemos. En Sevilla hemos pasado de 27 grados a 39 del tirón, y como podéis ver, durante las fotos, los helados se derretían a una velocidad precipitada!!

No sé vosotros, pero cuando era pequeña tenía la costumbre-manía de comprar un polo de chocolate los domingos.... adoraba los polos de chocolate! pero no los polos que todo son hielo, no, eran esos polos cremosos con un sabor intenso a chocolate. Ya sé que hoy en día es muy habitual comprar un polo, pero en aquellos años era muy especial....

El sabor de estos polos que os traigo es como los de antaño, deliciosos, muy cremosos y con un intenso sabor a chocolate. Tiene una textura perfecta para saborearlos.


La preparación es sencilla y muy rápida, algo que se agradece ahora en verano, tan sólo se tarda diez minutos en hacerlos y luego tendréis que esperar unas pocas horas a que se enfríen y congelen para disfrutar de estos maravillosos polos caseros.

Hay muchos moldes en el mercado para polos, pero si no disponéis de ninguno en casa, no dudéis un coger unos vasos y el resultado también será perfecto.
Para desmoldar sólo tenéis que ponerlos debajo del grifo con un poco de agua caliente. Si optáis por vasos de papel sólo tenéis que cortarlos por la mitad y abrirlos.

POLOS DE CHOCOLATE

Ingredientes:

  • 360 ml de leche
  • 200 ml de nata líquida
  • 100 ml de leche evaporada
  • 120 gr de azúcar
  • 50 gr de cacao en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 1/2 cucharaditas de harina de maíz

Elaboración:

Disolvemos la harina de maíz en un poco de leche fría. En un cazo ponemos todos los ingredientes, incluida la leche con la harina disuelta. Calentamos sin dejar de mover y llevamos a ebullición. Nos quedará una mezcla uniforme, sin grumos y ligeramente espesa.
Lo retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Una vez frío, movemos bien y rellenamos los moldes, insertamos los palos y los congelamos mínimo 5 horas.
Y listo, como veis son muy fáciles de hacer.



Espero que lo hagáis y lo disfrutéis!

Muchos besos, Mónica!

26 mayo 2014

Cortadillos de Limón Super Refrescantes!!


Ahora que el calorcito empieza a apretar bastante, nos apetece incorporar nuevas recetas un tanto fresquitas y sencillas a nuestro recetario: polos, helados, batidos, refrescos.... y no hay nada mejor como prepararlo uno mismo y en casa!

Así que, inauguro lo que he denominado como " recetas para el verano", con unos cortadillos de limón super refrescantes. Y es que, aunque os parezca mentira, estos cortadillos se sirven muy fríos, lo que hace que nos deje el paladar fresquito una vez nos lo hayamos comido.


Estos, los he preparado este fin de semana aprovechando que venían unos amigos a casa para merendar, y es que como el solecito aquí en el Sur ya va pegando, quería sorprenderles con una merienda ligera y fresca.
Creo que estuve muy acertada, ya que serví estos dulces con una limonada casera hecha con unos limones 100% ecológicos que me han regalado unos amigos(que diferencia de limonada hecha con limones ecológicos! Mmmm! espectacular!).


Y ahora sí, os dejo la receta para que os animéis hacerla!

CORTADILLOS DE LIMÓN

Ingredientes:

Para la base
  • 220 g de azúcar
  • 300 g de harina
  • 80 g de coco rallado
  • 200 g de mantequilla sin sal
Para el relleno de limón
  • 4 huevos L + 2 yemas
  • 450 g de azúcar
  • 50 g de harina
  • 1 cucharada de ralladura de piel de limón
  • zumo de 2 limones
Para decorar
  • Azúcar glas

Elaboración:

Precalentamos el horno 180 º.
Forramos una bandeja con papel de horno. La mía era de 20x30 cm y un poquito alta.
En un bol mezclamos el azúcar, el coco rallado, la harina y la mantequilla derretida. Mezclamos hasta que nos quede una textura como de pan rallado grueso.
Extendemos esta masa en el fondo de nuestra bandeja y presionamos muy bien con la ayuda de una cuchara o con las manos. Presionamos muy bien por los laterales y las esquinas. Horneamos durante 20 minutos o hasta que coja un color dorado.
Transcurridos los 20 minutos, sacamos, reservamos y dejamos enfriar por completo.

Bajamos la temperatura del horno a 165 º.
Para hacer el relleno de limón, colocamos los huevos y las yemas en un bol junto con el azúcar. Batimos bien y añadimos la harina, la ralladura de limón y el zumo de los 2 limones. Mezclamos con una varilla hasta que nos quede una textura suave y sin grumos.
Vertemos el relleno sobre nuestra base ya fría y volvemos a meter al horno unos 30 minutos o hasta que el relleno cuaje.
Transcurrido el tiempo, sacamos y enfriamos en la nevera al menos 2 horas o hasta que esté firme. Espolvoreamos con azúcar glas y cortamos en cuadrados.
Y listo! A disfrutar de este refrescante postre!.


Una foto más de cerca!



Espero que os haya gustado!

Muchos besos, Mónica

21 abril 2014

Panna Cotta de Yogur con Lemon Curd


Lo prometido es deuda!
El otro día hice Lemon Curd y os comenté que lo aprovecharía haciendo una rica Panna Cotta y aquí está.
Es la primera vez que hago y pruebo la Panna Cotta y os aseguro que no va a ser la única vez. Es un postre delicioso, suave y muy fresco, el Lemon Curd le aporta una chispa super refrescante que hace que el postre sea delicioso de principio a fin.



Si queréis sorprender a vuestros invitados con un postre facilísimo de hacer aquí lo tenéis...
Se necesitan muy pocos ingredientes y en cuestión de 10 minutos ya tenéis el postre listo! Quién da más?

PANNA COTTA DE YOGUR CON LEMON CURD

Ingredientes (Para 4 vasitos de yogur):

  • 250 gr. de nata para postre
  • 5 cucharadas soperas de azúcar
  • 1/2 vaina de vainilla
  • 2 láminas de gelatina neutra
  • agua fría
  • 1 yogur griego
  • Lemon Curd

Elaboración:

En primer lugar hidratamos las láminas de gelatina en un bol con agua fría unos 5 minutos.
En un cazo ponemos la nata, el azúcar y las semillas de vainilla. Calentamos y llevamos a ebullición. Retiramos del fuego, añadimos las láminas de gelatina bien escurridas de agua y removemos con unas varillas hasta que la gelatina se disuelva por completo. Añadimos el yogur y batimos bien hasta que se disuelva. 
Preparamos nuestros vasos o moldes. Ponemos una capa de Lemon Curd, añadimos la mezcla del cazo. Volvemos a poner un poco de Lemon Curd, un poco de ralladura de limón, hojas de menta fresca y listo! Dejamos refrigerar durante al menos 3 horas, cuanto mas tiempo mejor para q cuaje bien la gelatina.



Es super fácil de hacer..... y también de comer! 

Muchos besos, Mónica

19 abril 2014

Pan de Pascua


Es tiempo de chocolate, conejitos y muuuuchos huevos!! Y digo muchos huevos porque de no tener ni un huevo, me he encontrado de repente con 4 docenas!!
Y es que, este fin de semana he estado en mi pueblo y cuando le dije a mi abuela que me hacía falta huevos, me agenció 4 docenas de sus gallinas.

19 diciembre 2013

Galletas de Navidad



Después de tanto tiempo sin escribir, vuelvo con estas deliciosas galletas para felicitaros la navidad..

Y es que no tengo tiempo de nada, mis niños me absorben mi tiempo y no doy abasto..



Así que esta entrada va a ser muy escueta y muy rápida... lo siento.... pero no quería dejar pasar el momento sin enseñaros estas bonitas galletas...




La receta que he utilizado es la misma que utilicé para mis últimas galletas decoradas, la receta la tenéis aquí

La decoración está hecha de glasa y teñida con colorantes de sugarflair.



Y ahora sí, os deseo una Feliz Navidad!!!

Muchos besos, Mónica






















08 abril 2013

Al rico coco!! Coquitos!!


¿Quién no ha probado alguna vez estos dulcecitos de coco, típicos de las recetas de nuestras abuelas?
Esta semana os deleito con esta facilísima receta.
Y es que llevo toda la semana dándole al coco, (nunca mejor dicho), pensando en algo dulce, rico y fácil de hacer...


Es verdad, que no tengo el cuerpo para mucho trote con el tema embarazo, y no quería enredarme mucho esta vez en la cocina, porque todo se me hace un mundo y me cuesta la misma vida hacer cositas....
Pero mi conciencia me hacía sentir culpable una y otra vez por no haber puesto ninguna receta....

Así que ayer, saqué fuerzas de flaqueza y me puse manos a la obra.....
Y aquí tenéis, recetita al canto....

COQUITOS
Ingredientes ( para 24 unidades)
  • 300 grs. de coco rallado
  • 150 grs. de azúcar
  • 2 huevos
Elaboración

Casca los huevos en un bol, añade el azúcar y bátelos muy bien con la ayuda de una batidora eléctrica hasta que monten.
Cuando estén espumosos, añade el coco poco a poco y mezcla con una espátula o una cuchara de madera hasta conseguir una masa compacta.
Precalienta el horno a 160º.
Forra una bandeja de horno con papel de hornear y coge pequeñas porciones de masa, dales forma de pirámide con las manos y las colocas en la bandeja.
Introduce la bandeja en el horno durante 15 minutos o hasta que los coquitos estén doraditos.
Pasados los 15 minutos, retiramos del horno y dejamos enfriar antes de retirar los coquitos de la bandeja, ya que se pueden romper si están calientes.
Una vez fríos, decoramos con más coco rallado, y listo!! a comer!!