Mostrando entradas con la etiqueta recetas cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas cocina. Mostrar todas las entradas

24 enero 2014

Auténtico Tiramisú Italiano!!


La primera vez que probé un auténtico tiramisú fue en Roma, como no!.
Cuando entré en un restaurante y vi la bandeja donde estaba el tiramisú.... si, si, bandeja y no vasos,copas ni cuencos,... estaba en una bandeja fea de grande.... fue amor a primera vista!!!
Desde fuera del local ese tiramisú me estaba llamando..... "entra y cómeme enterito!!"

Tras comerme un graaaannnn plato de pasta, vino lo mejor.....
Pedí al camarero que me sirviera tiramisú.... yo esperaba que me lo trajeran bien presentadito en un cuenco o vaso, vamos! a lo que estamos acostumbrados casi todos a ver de un tiramisú!
Y cual fue mi sorpresa?
Me trajeron mi ansiado tiramisú en un plato, todo revuelto, yo no sabía si eso era tiramisú o que? Pensé: "tal vez se le ha caído por el camino?
Pues no, no se le había caído y si, ese era el tiramisú italiano, mi tiramisú!
No es compacto como los que estamos acostumbrados a saborear, siguiendo un orden de perfección, bizcocho de café, cremita compacta, bizcocho de café otra vez, cremita compacta y decoración de cacao por último, no! Este tiramisú era bicocho de café y muuuuuuucha crema casi derretida y cacao por encima.... vamos! en el plato solo se veía crema por todos lados!



Me llevé una decepción en cuanto presentación, pero de sabor, cual fue mi sorpresa!
Aquel tiramisú era el más rico que nunca había probado en mi vida! Que alegría!!
A cada cucharada que me metía en la boca lloraba de satisfacción!! no me lo podía creer.... con lo feo que era... y que bueno estaba el condenado!!!
Por supuesto, tras aquello tenía que hacerme con la receta!!

Y allí que fui yo a hablar con el camarero pidiéndole por favor la receta... y tras un intercambio de palabras chapurreando mi italianini.... me hice con la tan ansiada receta. Y ahora, aquí os la traigo yo para que la hagáis y os teletransportéis con cada cucharada a Italia, como lo hago yo cada vez que lo como.

TIRAMISÚ ITALIANO

Ingredientes

  • 1 paquete de bizcochos al huevo tipo soletilla, pero tienen que ser los duros, los blandos de soletilla no valen.
  • 250 ml de café
  • 250 g de queso mascarpone a temperatura ambiente
  • 500 ml de nata para montar
  • 5 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar + 1 cucharada sopera 
  • licor amaretto
  • cacao puro en polvo tipo valor
Elaboración

En un recipiente profundo ponemos las soletillas del revés, es decir, las soletillas traen en la parte de arriba azúcar, pues bien, esa parte del azúcar lo ponemos cara abajo contra el recipiente partido en trozos  (ojo! yo he hecho mi versión en copas, pero con las cantidades que pongo os da para una fuente grandecita y podéis poner las soletillas enteras rellenando toda la base del bol que vayáis a utilizar) y mojamos bien con el café calentito.
Por otro lado, en un bol profundo añadimos el queso mascarpone y lo movemos muy bien con una cuchara hasta que quede cremosito.
En otro bol, montamos la nata fría con 100 g de azúcar y reservamos.
Ahora llega el momento estelar que da sabor y textura nuestro tiramisú!
Tenemos que hacer un "sabayon". Para ello, en un cuenco de cristal que sea resistente para meter en el baño maría, ponemos las yemas de huevo, la cucharada sopera de azúcar y un buen chorreón del licor. Movemos bien con una varillas. Ponemos en un cazo agua a calentar y ponemos nuestro bol donde tenemos el sabayon sin que llegue a tocar el agua (solo vamos a cocinar con el vapor) y sin dejar de mover con las varillas cocinamos hasta que la mezcla espumee sin que llegue a formar grumos. Retiramos e incorporamos el sabayon al queso mascarpone. Movemos bien la mezcla y vamos incorporando la nata poco a poco.
Movemos hasta que quede una masa homogénea.
Añadimos esta mezcla por encima a las soletillas cubriendo bien (podéis intercalar otra capa de soletillas si queréis) y decoramos con cacao en polvo.
Metemos en la nevera 1 o dos horas, y listo para comer!


Espero que lo disfrutéis tanto como yo, ya me contaréis!

Besos, Mónica!

23 diciembre 2013

Angelitos por Navidad!!



Aquí os traigo otra remesa de galletas, esta vez angelitos..

Os aviso que esto engancha... una vez que empiezas a hornear y a decorar galletas ya no puedes parar....

Y es lo que me ha pasado a mi. Terminé de decorar 40 galletas y al día siguiente me sentía rara, necesitaba seguir horneando y decorando...(a este paso soy capaz de llenar mi casa de galletas decoradas hasta para adornar... os imagináis?)



La receta de las galletas la tenéis aquí, es la que siempre utilizo desde que descubrí echar a la masa cardamomo y piel de naranja.

La decoración está hecha de glasa teñida con colorantes menos la carita de los angelitos que está hecha con fondant.


Os dejo otra fotito..


Muchos besos y que paséis tod@s una Feliz Navidad!!

Mónica

12 enero 2013

Arroz Meloso con Champis y Huevo Escalfado




¿Porqué le gusta tanto el arroz a mi hijo? (tal vez en otra vida fue chino...) Ya desde pequeñito se relamía los labios nada más verlo y ahora es capaz de comerse dos platos seguidos de arroz, y da igual cómo esté hecho el arroz, en paella, en blanco... que el se come a su padre si hace falta!!!

Esta receta suelo hacerla a menudo porque aparte de estar riquísimaaaaaaaa...... es muy fácil de hacer y se hace en 15 min.

Ahí van los ingredientes:

Arroz Meloso con Champis y Huevo Escalfado
(Ingredientes para 4 personas)
  • 600 grs. de champiñones
  • 200 grs. de arroz
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 1 l. de caldo de pollo
  • 4 huevos
  • agua
  • vinagre
  • sal
  • aceite
  • perejil

Primero pelamos y picamos los dientes de ajo y los ponemos a dorar en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva.Picamos también la cebolleta y la añadimos. Sazonamos y dejamos pochar. Cuando cojan color, limpiamos y troceamos los champiñones y los agregamos. Cocinamos a fuego medio.

Cuando se doren, añadimos el arroz y lo rehogamos. Vertemos 2 cazos de caldo de pollo ( puede ser casero o el famoso caldo de pollo de bote) ( yo tenía caldo de pollo casero y ese fue el que eché) y removemos mucho para que vaya sacando la fécula que hará que nuestro arroz espese y quede meloso. Seguimos añadiendo el caldo poco a poco sin dejar de remover hasta que el arroz esté tierno.

Una vez hecho el arroz vamos al siguiente paso, hacer el huevo escalfado.

En una cacerola, ponemos agua a hervir con un chorrito de vinagre y una poca de sal. Cascamos los huevos y los escalfamos a fuego moderado durante 4 min. Ojo! si nos pasamos de tiempo la yema de huevo se nos cuaja y no tiene gracia. Cuando pasen los 4 min. los sacamos a un bol con agua fría, y de ahí, a un plato para quitarle el exceso de agua.

Para montar el plato, ponemos un aro de acero en el centro del plato y vamos poniendo el arroz a cucharadas y aplastándolo para que cuando quitemos el aro no se nos venga abajo la forma redonda. Llenamos el aro hasta arriba de arroz y seguidamente retiramos con cuidado el aro. Encima del arroz ponemos nuestro huevo escalfado. Decoramos con perejil.

Y listo para comer!!!!

Por cierto, ¿ queréis ver como queda con el huevo abierto? Veeeeeeeeeeeennnnnnnngaaaaaaaaaaaaaaaa os lo pongo!!!!!




Que buena pinta!!! ¿Verdad?

Si os animáis hacerla, ya me contaréis que os ha parecido.....

P.d: Vaaaaaaleeeeeee!!! la próxima receta sera dulceeeeeeeeeee!!!!!! Jejejeje....

Muchos besitos!!!!