Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas

19 marzo 2013

Torrijas Sevillanas!!!



Ya huele a Semana Santa en Sevilla!!
¿Que cómo es ese olor? Pues es una mezcla a azahar, a incienso y a torrijas!! Sí, a torrijas!! Pasas por delante de cualquier pastelería, cafetería u obrador y sale ese olorcito rico que te embriaga por completo y te recuerda que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina.

Y es que quedan días para que Sevilla se vista de gala por una semana, una de las semanas más bonitas del año.



Como no podía ser menos, aquí os traigo una receta rica rica. Las torrijas sevillanas se hacen con vino y miel, sé que en otros lugares se hacen con leche, pero yo que he probado las dos, puedo deciros que estas de vino y miel están mucho más ricas y sabrosas.

Torrijas Sevillanas

Ingredientes:
  • 12 rebanadas de pan especial para torrijas
  • 2 vasos de vino dulce
  • 1 rama de canela
  • Piel de medio limón sin la parte blanca
  • 3 huevos
  • Agua
  • 300 gr. de miel
  • Aceite de oliva
Elaboración

Primero tenemos que hacer un macerado con el vino dulce, la rama de canela y la piel de limón. Ponemos todos estos ingredientes juntos en un bol y dejamos macerar durante al menos 1 hora.

Transcurrido este tiempo, vamos pasando las rebanadas de pan por el vino, vuelta y vuelta, sin llegar a empapar mucho. Reservamos en un recipiente amplio, podemos utilizar una fuente amplia que tengamos por casa.

Calentamos el aceite en un sartén grande y profunda. Batimos los huevos, y añadimos una cucharada de agua por cada huevo, con esto evitamos que salgan hilos de huevo cuando vayamos a freir nuestras torrijas.

Pasamos nuestras torrijas empapadas en vino por el huevo y vamos friendo en el aceite bien caliente. Vamos sacando y reservamos en un plato con papel absorvente para quitar el exceso de aceite.



En un cazo calentamos la miel, un chorrito de agua para rebajarla y la rama de canela y la piel de limón que hemos utilizado para aromatizar el vino. LLevamos a ebullición esta mezcla y vamos introduciendo en ella las torrijas para que se empapen bien de la miel.

Reservamos en una fuente y la miel restante que nos quede en el cazo después de pasar todas las torrijas por ella, se la echamos a nuestras torrijas por encima.
Dejamos enfriar.



Y listo! ya podemos comernos nuestras torrijas, y os juro que es una adicción....

Muchos besos,
Mónica

06 febrero 2013

Cinnamon Rolls de Canela!!


Cinnamon Rolls, Cinnamon Rolls, Cinnamon Rolls.... es lo que me dice mi subsconciente desde ayer por la tarde......... y es que no puedo dejar de pensar en ellos....




Yo sabía desde que empecé haciendo la masa que esto se iba a convertir en amor a primera vista.... y así ha sido.

Merendé cinnamon rolls, recién sacaditos del horno, que por mis ansias de comerlos un poco más y tengo que irme a urgencias con la lengua achicharrada... imaginaros:

-¿Que le ha ocurrido señorita?
- Poz nada, q un cinnamon rollz me ha atacado y me ha quemadoz la lenguaz ( las zetas son porque seguramente no podría ni hablar..)

De postre después de la cena y ahora para desayunar han caído otros dos....



Y es que están riquísimos, de vicio,vamos que una no se cansa de comerlos...ñaaaaaaaaaammmmm!

Vengaaa.... vale... no os hago esperar más.... os pongo la receta:

CINNAMON ROLLS DE CANELA
Cantidades para una fuente de unos 20 cms de diámetro
PARA LA MASA
  • 345 grs de harina
  • 10 grs de levadura fresca de panadero
  • 120 ml de leche
  • 40 grs de mantequilla sin sal
  • 40 grs de azúcar
  • 2 huevos M
  • pizca de sal
Ponemos en el bol de la batidora la harina junto a la levadura desmigada. Mezclamos bien y reservamos.
En un cazo, calentamos la leche con el azúcar, la mantequilla y la sal, poquito a poco, sin que llegue a hervir y hasta que la mantequilla se derrita.
Incorporamos a la harina y batimos a velocidad media-baja con el gancho para amasar. Incorporamos los huevos de 1 en 1 y seguimos mezclando.
Una vez que la masa sea homogénea, batimos 3 minutos a velocidad máxima.
En estos 3-5 minutos nuestra masa estará elástica y no pegajosa. Este paso también se puede hacer a mano encima de la encimera impregnada de harina.

Ponemos nuestra masa en un bol grandote, cubrimos con papel film y dejamos reposar la masa una 1h y media o 2h, o hasta que duplique el tamaño.



PARA EL RELLENO
  • 75 grs de azúcar moreno
  • 15 grs de harina
  • 60 grs. de mantequilla fría cortada en daditos chiquititos
  • 1 cucharada sopera de canela molida
Mezclar todos los ingredientes con dos cucharas hasta que la mezcla quede con un aspecto como de migas.

PARA MONTAR LOS CINNAMON ROLLS

Una vez nuestra masa haya duplicado el volumen, la sacamos del bol y la estiramos sobre una superficie enharinada hasta conseguir un rectángulo muy alargado. Echamos el relleno por encima y lo enrollamos formando un rollo de masa. Cortamos 8-10 rodajas y las colocamos en nuestra fuente previamente engrasada. La dejamos reposar nuevamente 1 h o hasta que doble el tamaño. Horneamos a 190º durante 25-30 minutos o hasta que estén dorados.

PARA EL GLASEADO
  • 50 grs de azúcar glass
  • 2 cucharadas de nata líquida
  • 1 chorrito de agua
Mezclamos todos los ingredientes hasta que obtengamos un glaseado homogéneo. Lo echamos sobre nuestros cinnamon rolls antes de servir.



Y listo, ya podemos disfrutar de nuestros cinnamon rolls!! Con cuidadito de no quemarse!!!
 Hacerlos porque no os vais a repentir, son una locura!!

Muchos besos,
Mónica.